Cuando llega el último trimestre en el embarazo, es posible que la futura mamá sienta el deseo incontrolable de arreglar toda la casa y preparar hasta el último detalle para la llegada de su bebé, a ésto se le conoce como el síndrome del nido. De algún modo, mantenerse ocupada y el deseo de hacer y arreglar cosas, tranquiliza un poco sobre la ansiedad que surge al acercarse la hora del parto y por tanto, la llegada del bebé. También se dice que es una forma de reacción del organismo materno para estar en forma y bien preparada a la hora del parto. Cómo su nombre bien lo describe, nace de la analogía del mismo instinto que tienen los pájaros de preparar el nido para poner sus huevos. Muchas futuras mamás llegan al extremo de decorar toda su casa y hasta ponerse ellas mismas a arreglar todo sin ayuda, pero es importante tener en cuenta que no deben hacer esfuerzos y sobre todo, deben descansar mucho antes del parto. Cuando sientas el deseo de tener todo listo para la llegada de tu bebé, es recomendable tener mucho cuidado. Evita los movimiento bruscos, no levantes cosas pesadas ni te subas a escaleras o partes altas de las que puedas caerte. Es muy posible que sientas una ráfaga de energía que deseas aprovechar, pero recuerda ser prudente y no exagerar. Si te hace sentir más tranquila, deja todo lo que consideras en orden, pero sin obsesionarte y si es el caso pide ayuda con las labores domésticas. Si sientes esas ganas incontrolables de poner todo en orden puedes hacer cosas sencillas como ordenar la ropita de tu bebé, preparar la maleta para el hospital, escoger la decoración del cuarto de tu bebé y los muebles como cunas y muebles que necesitarás, es importante estar activa para no sentir ansiedad pero con actividades que no requieran grandes esfuerzos, recuerda que lo importante es que llegues relajada a tu parto. |
De qué se trata el síndrome del nido durante el embarazo
